
Ambiente
El alimento fundamental fue la carne de guanaco y de ñandú asada al palo sobre las brasa. De estos animales usaban la piel, las plumas, sus huesos, su carne y sus huevos. Después que conocieron al caballo lo incorporaron también a su dieta alimenticia. Casi no comían pescado, tampoco vegetales y frutos puesto que en las estepas patagónicas no es fácil encontrar estos productos y los Aónikenk o tehuelches no lo consideraban indispensables. Sin embargo, fueron grandes consumidores de “yerba-mate” y tabaco.
Para los aónikenk existían seres superiores que gobernaban todo lo que sucediera en la tierra y el universo. Uno de los más importantes era el Elal, creador de la vida, los animales y el mundo natural. Elal los protegía de gualicho, un ser malvado, causante de las desgracias que ocurrían a los hombres y a quien los aónikenk le tenían temor.