
Pueblos Comechingones de Córdoba

Es una comunidad originaria de la ciudad de Córdoba, la única del país que se proclama nativa de una urbe. Los Comechingones están allí desde tiempos anteriores a la colonia. Existe un archivo en el que, a través de una carta escrita por un curaca –cacique-, se reconoce que los Comechingones donaron tierras a la ciudad para el emplazamiento de uno de los principales cementerios, el San Jerónimo. El territorio que ocupaban era muy extenso, superando los límites de lo que hoy se conoce como ciudad de Córdoba. No obstante, con los años fueron expulsados y silenciados, pero muchos permanecieron en la zona.
+INFO: https://comechingonesdelpueblodelatoma.blogspot.com.ar/
Comunidad Indígena Tulián (San Marcos Sierra)
El territorio Tulián Caviche, conocido hoy como San Marcos Sierras es habitado por lxs originarixs desde hace más de 10.000 años. Luego de un intenso proceso de lucha que tuvo como referente al cacique Francisco Tulián, la corona española, entre los años 1804- 1809, les reconoció el territorio que durante el proceso de la invasión a Abya Yala les había arrebatado.
A fines del siglo XIX, la sanción de la ley 854, conocida como “Ley Roca”, que dio vía libre al estado argentino para expropiar tierras, a matanzas generalizadas, persecuciones, torturas, desapariciones forzadas y a la restauración del sistema de esclavitud de indixs a lo largo del territorio argentino.
+INFO: "Revivir el territorio sagrado"